Blog

Transición tecnológica o ecosocial. Abrimos un espacio de diálogo en Another Way Film Festival en torno a retos emergentes de la humanidad.
Post Pandemia: ¿transición tecnológica o ecosocial? es un espacio abierto para dialogar y vivenciar las diferentes voces emergentes y experiencias frente a un reto que la pandemia del COVID nos ha vuelto a colocar en el centro de la vida, ¿transición tecnológica o...
Transición tecnológica o ecosocial. Abrimos un espacio de diálogo en Another Way Film Festival en torno a retos emergentes de la humanidad.
Post Pandemia: ¿transición tecnológica o ecosocial? es un espacio abierto para dialogar y vivenciar las diferentes voces emergentes y experiencias frente a un reto que la pandemia del COVID nos ha vuelto a colocar en el centro de la vida, ¿transición tecnológica o...
Ampliar la consciencia de las dinámicas de poder para mejorar nuestras relaciones
Mejorar el uso que hacemos del poder es uno de nuestros mayores retos como humanidad. Está presente en todas nuestras interacciones. Podemos emplearlo en beneficio de los entornos que habitamos y de nuestras relaciones, de parejas, familiares, laborales, de amistades....
Nuevo postgrado en metodologías participativas y comunicación para la investigación e intervención social
La colaboración está emergiendo cada vez con más fuerza en muchos ámbitos de nuestras sociedades. La pandemia ha puesto de relieve la necesidad de adoptar acciones coordinadas en múltiples niveles para afrontar los grandes retos de la humanidad y el planeta, tanto a...
El conflicto y su dimensión de poder. El rango, una dinámica en las relaciones de conflicto (por Muna Kebir Tio)
El poder es un concepto fundamental para analizar los procesos sociales y relacionales, y por tanto también juega un papel destacado en los conflictos. La relación de las personas involucradas en un conflicto está también influida por las dinámicas de poder, rango y...

Para iniciar un proceso de mediación es necesario que uno o más participantes en el conflicto se pongan en contacto con Alma Mediación, daremos respuesta a las dudas que le surjan, sin compromiso y con total confidencialidad y anonimato.
La primera sesión informativa será gratuita. En esta sesión conocerán en mayor profundidad las características del procedimiento de mediación, ocasionando una primera aproximación entre los participantes y los mediadores.
Puede ponerse en contacto con nosotros telefónicamente al número de teléfono 644 219 297 o en el correo electrónico info@almamediacion.org